AHLUWALIA NAVEGA POR MÚLTIPLES CULTURAS DEL CONTINENTE AFRICANO PARA NUEVA COLECCIÓN.
- Cristian Baena.
- 14 jun 2022
- 2 Min. de lectura
El viaje cultural de esta colección demuestra la complejidad de África, ver la variedad de todo un continente que necesita ser comprendido por sus múltiples influencias culturales. No se puede ver desde una perspectiva homogénea, mucho menos encasillar a las personas negras en un molde, pues la diáspora es un fenómeno global. Esta colección lo cuestiona desde el textil y la búsqueda de estéticas que hemos visto y han sido rechazadas.

En un jardín hundido en la ciudad de Londres en la hora pico de las rosas y en sol, con los caminos cubiertos de alfombras: la elección del lugar de Priya Ahluwalia, y el clima templado, fueron bendecidos. La pasarela textil de retazos fue una especie de metáfora de su colección, Africa Is Limitless, “un tapiz de ideas”, como ella lo expresó.
En esta oportunidad su colección fue una investigación a las culturas que componen el continente de África. Específicamente la investigación de las culturas de sus 54 países, pues este continente sigue siendo percibido como algo homogéneo, aún siendo muy diferentes entre sí. Su viaje textil y representativo fue desde Argelia a Zimbabue, y aprender un poco más sobre ellos, ya sea a través de artistas, arquitectura, fotógrafos, las flores o los animales nacionales. Ella cuenta que su crianza fue en Gran Bretaña, y claramente en su escuela no compartieron información relacionada con las culturas no blancas.
El estilo de Ahluwalia (ropa de buenos tiempos brillante y rica en estampados para salir y lucirse) es distintivamente propio. Incursionar en la ropa de mujer atractiva y consciente del cuerpo ha sido una extensión natural de sus comienzos en la ropa de hombre. Debajo de todos sus diseños corre la narrativa de su doble herencia nigeriana e india, así como su insistencia en adherirse a prácticas éticas y sostenibles. Ampliar su lente para abarcar las influencias panafricanas.
Trajo a Tosin Adeosun, quien publica su archivo de estilo africano en Instagram, además de ser una investigadora, curadora y consultora residente en Londres que se especializa en la cultura, el arte y la historia de la moda de la diáspora africana. Es la fundadora y curadora de African Style Archive. Para armar la investigación después de que se conocieron en un panel de discusión.
La música era un paisaje sonoro que viaja desde el norte de África a través del oeste hasta la música house sudafricana de Ampiano. Su casting fue de muchos lugares en todo el continente. Y también un elemento indio, porque hay muchas comunidades indias en Sudáfrica, Kenia, Uganda y Mauricio.
Su sastrería, los patrones de las prendas de punto extraídas de los uniformes de fútbol de las naciones africanas; crop tops drapeados con la tradición de Kenia y Somalia y los Saris indios. Un sensacional vestido de punto de color marrón anaranjado que quedó en segundo lugar, es el estampado 'Joy', que proviene de la tela nigeriana de Ankara. Con el maquillaje enjoyado inspirado en la época de Nina Simone en Liberia y las diademas goteando cristales, toda la ocasión se convirtió en un evento que consolidó el aspecto actual de la comunidad de la moda londinense, afortunada de beneficiarse de la creatividad británica que surge de líderes como Ahluwalia. que están poniendo en primer plano la modernidad de las culturas racializadas.
Comentarios